miércoles, 16 de septiembre de 2009
lunes, 7 de septiembre de 2009
miércoles, 2 de septiembre de 2009
ULTIMA ENTREGA WORKSHOP .. CONCURSO...
miércoles, 2 de septiembre de 2009
0

Modalidad: Iluminación
DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA:

•Es una lámpara que combina un buen diseño estético y versátil, es un modelo que posee la forma natural del capullo de una flor.
•A través de dos elementos (cuerpo y estructura) deseamos reinterpretar las formas sutiles pero exóticas de la orquídea, así como las partes importantes de germinación y nutrición de la orquídea que se encuentran en el elemento vertical (tallo), de igual forma, el nutriente de la lámpara (luz) también se comienza a desprender por el elemento vertical ( estructura).

La resistencia de la lámpara tiene como limite bombillas de hasta 40 vatios. Para el diseño se emplearon:
• cascara de coco: es un elemento natural, de contextura firme, superficie liza y de color oscuro.
•hilo de yute: son hilos y fibras naturales de gran resistencia y variedad de colores.

La Orquídea Cattleya Trianae es una planta epífita de hojas carnosas, oriunda de Colombia, de hermosas flores. Fue escogida como flor nacional y buscamos resaltar el simbolismo que esta tiene.
La composición y la forma cambia según el sitio donde se encuentre, y a pocas distancias dentro de su misma especie, por eso decidimos que el paisaje que queremos proponer para el techo es una altura variada, aglomeraciones y concentraciones diversas en el techo.

•En cuanto a su uso, decidimos integrarlo al consumo de alimentos, antes era un ingrediente culinario, ahora decidimos hacerlo parte de este acto como elemento acompanante.
DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA:

•Es una lámpara que combina un buen diseño estético y versátil, es un modelo que posee la forma natural del capullo de una flor.
•A través de dos elementos (cuerpo y estructura) deseamos reinterpretar las formas sutiles pero exóticas de la orquídea, así como las partes importantes de germinación y nutrición de la orquídea que se encuentran en el elemento vertical (tallo), de igual forma, el nutriente de la lámpara (luz) también se comienza a desprender por el elemento vertical ( estructura).
MATERIALES

La resistencia de la lámpara tiene como limite bombillas de hasta 40 vatios. Para el diseño se emplearon:
• cascara de coco: es un elemento natural, de contextura firme, superficie liza y de color oscuro.
•hilo de yute: son hilos y fibras naturales de gran resistencia y variedad de colores.
SIMBOLOGÍA

La Orquídea Cattleya Trianae es una planta epífita de hojas carnosas, oriunda de Colombia, de hermosas flores. Fue escogida como flor nacional y buscamos resaltar el simbolismo que esta tiene.
La composición y la forma cambia según el sitio donde se encuentre, y a pocas distancias dentro de su misma especie, por eso decidimos que el paisaje que queremos proponer para el techo es una altura variada, aglomeraciones y concentraciones diversas en el techo.

FUNCIONALIDAD
•En su funcionalidad, Solo el elemento de la mitad se puede desarrollar o modificar a través del tiempo y no comparte las mismas actividades que las otras caras visibles, al igual que nuestra lámpara.
•En cuanto a su uso, decidimos integrarlo al consumo de alimentos, antes era un ingrediente culinario, ahora decidimos hacerlo parte de este acto como elemento acompanante.
lunes, 31 de agosto de 2009
caja de sorpresas.... LOS SENTIDOS
lunes, 31 de agosto de 2009
0

Sentir
... duro compacto aspero
Ver... Paisaje mas representativo ... el septimazo... por la multiculturalidad
Sabor ... A comida de la calle...
Comida que se encuentra en todo bogota.
Tambien se relaciona con que ...no sabes que es lo que de verdad te ofrece.... pero eso si ....recibimos todo lo que nos ofrezcan....
Analisis de los sentidos --grupos con la Escuela Taller--



GRUPOS conformados con los estudiantes de la escuela taller
El primer analisis a la ciudad y su verdadera representacion consistio en definir un sentido de la ciudad. A nuestrogrupo le corespondio ...como siente la ciudad.... y alli definimos a la ciudad como ASPERA, DURA, COMPACTA.
La propuesta para demostrar estosconceptos fue un laberinto en el cual se entraba con los ojos vendados, y solo las texturas duras se encargaban de mostrar la salida. Las texturas estaban a la altura de la mano y la busqueda entre estas texturas nos asimila la sensacion de ir por la ciudad con los ojos cerrados. Esta propuesta sirvio de referente para un trabajo dentro de la escuela taller.
Representacion Tibetana...

Lo escojieron, porque el color de su pelaje es muy parecido al color del paisaje oriental. Me pareció muy importante que un solo objeto puede representar tanto, por eso lo escogí como mi elemento de relación con el tibet.

Primera Propuesta Restaurante



VISTA AL TECHO!
Esta Propuesta es mas conceptual que formal, pues se pueden proponer artefactos para la instalación de un espacio interno, pero la disposicion y el concepto de estos también es importante, por eso mi primera propuesta se basa en la recolección de un estudio de las lineas,y como cada una tiene su significado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)